El invierno es una de las estaciones más exigentes para las viviendas, especialmente en zonas donde las temperaturas descienden notablemente y el consumo energético se dispara. En este contexto, la elección de ventanas y puertas adecuadas cobra un papel fundamental en la eficiencia térmica de cualquier espacio. Para propietarios, arquitectos, constructores y talleres de carpintería de cerramientos, invertir en sistemas avanzados no solo mejora el confort interior, sino que también permite reducir de forma significativa las facturas de calefacción.
A medida que nos adentramos en 2025, la demanda de soluciones eficientes desde el punto de vista energético continúa creciendo, impulsada tanto por la normativa europea como por la conciencia ambiental y la búsqueda del ahorro a largo plazo. Materiales como el aluminio con rotura de puente térmico y el PVC multicámara se posicionan como protagonistas de una arquitectura sostenible, capaz de enfrentar las inclemencias del frío sin sacrificar diseño ni durabilidad.
En Unión Dürer, con más de 35 años de experiencia desarrollando cerramientos de alta calidad, hemos observado una evolución clara en las prioridades del mercado: hoy, las ventanas y puertas no son simples elementos estructurales, sino sistemas inteligentes capaces de mejorar el bienestar del hogar, optimizar el consumo energético y garantizar un aislamiento térmico adecuado incluso en las condiciones más adversas.
Este artículo tiene como objetivo ofrecer una guía completa para seleccionar las ventanas y puertas ideales para el invierno, centrándonos en tecnologías de última generación, soluciones acordes a las necesidades actuales y consejos prácticos para mantener el calor dentro y el frío fuera. Desde tipos de vidrios y perfilería hasta sistemas avanzados de aislamiento, analizaremos los elementos clave que marcan la diferencia en una vivienda eficiente durante los meses de frío.
Materiales recomendados para maximizar el aislamiento térmico
Ventanas y puertas de PVC multicámara
El PVC sigue siendo uno de los materiales más utilizados para combatir las bajas temperaturas gracias a su composición aislante.
Ventajas principales
- Mínima transmitancia térmica
- Alta estanqueidad frente a filtraciones de aire y agua• Mantenimiento reducido y larga vida útil
Aplicaciones ideales
- Viviendas en zonas frías o con inviernos prolongados
- Proyectos residenciales que buscan maximizar la eficiencia energética
Carpinterías de aluminio con rotura de puente térmico (RPT)
El aluminio se ha reinventado para ofrecer altos niveles de eficiencia.
Beneficios
- Perfiles robustos aptos para grandes superficies acristaladas
- RPT que evita la transmisión del frío
- Larga durabilidad y estabilidad dimensional
Dónde aplicarlo
- Viviendas modernas con grandes ventanales
- Proyectos de alto standing donde el diseño es clave
Tecnologías de acristalamiento para invierno
Ventanas y puertas de PVC multicámara
Características
- Cámaras rellenas de gas argón para mejorar el aislamiento
- Mayor grosor de vidrio exterior para minimizar pérdidas térmicas
Vidrios bajo emisivos (Low-E)
Ventajas
- Reflejan el calor hacia el interior
- Reducen la transferencia térmica sin perder luminosidad
Láminas térmicas y tratamientos adicionales
Aplicaciones
- Mejoran la eficiencia sin necesidad de sustituir toda la carpintería
- Ideales para mantenimientos y actualizaciones
Sistemas de sellado y herrajes avanzados
Juntas de alta estanqueidad
- Evitan la entrada de corrientes frías
- Incrementan la durabilidad del cerramiento
Cierres multipunto
- Refuerzan el cierre perimetral
- Mejoran tanto la seguridad como el aislamiento
Bisagras y accesorios térmicos
- Reducen puentes térmicos
- Mantienen la eficiencia durante toda la vida útil
Consejos prácticos para elegir cerramientos en invierno
Evaluar el clima y la orientación
- Orientaciones norte requieren máxima protección térmica
- Aprovechar luz solar natural para calentar la vivienda
Realizar auditorías energéticas previas
- Identificar pérdidas de energía y puntos débiles
- Optimizar inversión de acuerdo con necesidades reales
Elegir instaladores profesionales
- Una mala instalación reduce la eficiencia hasta un 40%
- En Unión Dürer contamos con técnicos altamente cualificados
Mantener los cerramientos correctamente
- Revisar juntas y herrajes anualmente
- Limpieza adecuada de perfiles y vidrios para mantener hermeticidad
Sistemas innovadores para maximizar el ahorro energético
Ventanas inteligentes con sensores térmicos
- Regulan la apertura en función de la temperatura
- Integración con domótica del hogar
Cortinas térmicas y persianas aislantes integradas
- Bloquean frío exterior
- Refuerzan el aislamiento nocturno
Ventilación mecánica controlada (VMC)
- Renovación del aire sin pérdida de calor
- Evita condensación y humedades
Conclusión: Invierte en confort, ahorro y sostenibilidad
Elegir ventanas y puertas de calidad para el invierno no es solo una cuestión estética, sino una apuesta segura por el confort y el ahorro energético. Gracias a tecnologías como el doble o triple acristalamiento, el PVC multicámara, el aluminio con RPT y los sistemas herméticos de cierre, es posible mantener el calor dentro del hogar y reducir significativamente el gasto en calefacción.
En Unión Dürer trabajamos cada día para ofrecer soluciones eficientes, duraderas y adaptadas a los proyectos más exigentes. Si buscas maximizar la eficiencia de tu vivienda o proyecto en los meses de frío, nuestro equipo está listo para asesorarte y ayudarte a elegir la mejor opción.